El pasado 6 de febrero el Archivo Histórico de Asturias inaguró una exposición en la que sus visitantes pudieron disfrutar de una imitación del Códice Calixtino, ya que el original fue robado de la catedral de Santiago de Compostela en julio de 2011 por Manuel Fernández, un antiguo trabajador de la basílica.Un año después fue recuperado.
Se trata de un manuscrito dedicado a los peregrinos, compuesto por cinco libros, que fue creado en torno al siglo XII. En él se pueden contemplar objetos tan espectaculares como una réplica de la Cruz de la Peregrinación, pues la original fue robada en los años treinta del siglo XX; así como, diversas imágenes virtuales, unos capiteles romanos originales, unos paneles explicativos de
lo que se muestra y un conjunto de pinturas contemporáneas representando los diferentes capítulos del
Códice.
No hay comentarios:
Publicar un comentario